Lectura obligatorias
- Ortografía
- Comprensión lectora
- Bibliotecas virtuales
- Comentario de texto
- Diccionarios
- Morfología
- Sintaxis
- Guías de lectura.
- Literatura![if>
- Unidad 1.Descubriendo la literatura
- Unidad 2. La épica medieval.
- Unidad 3. La narrativa medieval.
- Unidad 4. La lírica medieval.
- Unidad 5. La Celestina.
- Unidad 6. La lírica renacentista.
- Unidad 7. El Lazarillo de Tormes.
- Unidad 8. Cervantes y El Quijote.
- Unidad 9. La narrariva y la prosa barrocas.
- Unidad 10. El teatro barroco I.
- Unidad 11. El teatro barroco II.
- Unidad 12. La literatura del siglo XVIII.
- Lengua![if>
- Unidad 13. Las lenguas en España.
- Unidad 14. La palabra y su estructura.
- Unidad 15.Las catergorías gramaticales y los sintagmas.
- Unidad 16. El sujeto y el predicado.
- Unidad 17. El predicado y sus complementos I.
- Unidad 18. El predicado y sus complementos II,
- Unidad 19. La oración compuesta I.
- Unidad 20. La oración compuesta II.
- Unidad 21. El texto y sus propiedades.
- Unidad 22. Las modalidades textuales.
- Unidad 23. Los textos de los medios de comunicación.
- Unidad 24. Los textos de la vida cotidiana.
- Cuestionarios de evaluación![if>
- Cuestionario 1. Descubriendo la literatura.
- Cuestionario 2. La épica medieval.
- Cuestionario 3. La narrativa medieval.
- Cuestionario 4. La lírica medieval.
- Cuestionario 5. La Celestina.
- Cuestionario 6. La lírica renacentista.
- Cuestionario 7. El Lazarillo de Tormes.
- Cuestionario 8. Cervantes y El Quijote.
- Cuestionario 9. La poesía y prosa barrocas.
- Cuestionario 10. El teatro barroco I.
- Cuestionario 11. El teatro barroco II.
- Cuestionario 12. La literatura en el siglo XVIII.
- Cuestionario 13. Las lenguas en España.
- Cuestionario 14. La palabra y su estructura.
- Cuestionario 15. Las categorías gramaticales y el sintagma.
- Cuestionario 16. El sujeto y el predicado.
- Cuestionario 17. El predicado y sus complementos I.
- Cuestionario 18. El predicado y sus complementos II.
- Cuestionario 19. La oración compuesta I.
- Cuestionario 20. La oración compuesta II.
- Cuestionario 21. El texto y sus propiedades.
- Cuestionario 22. Las modalidades textuales.
- Cuestionario 23. Los textos de los medios de comunicación.
- Cuestionario 24. Los textos de la vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario