![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Alejandr%C3%ADa
Un rincón de Alejandría es una biblioteca virtual, que parte
de la idea de fusionar el libro del profesor con un banco de recursos
digitales.
La estructura de
la biblioteca parte de los ejes que establece el currículum de Lengua castellana
y literatura. Se basa en una programación anual para el curso de 3º de la
E.S.O, compuesta por 24 unidades didácticas. El docente podrá elegir impartir
las unidades en el orden dado o combinar sus contenidos. Al finalizar la unidad, los alumnos podrán realizar el cuestionario de evaluación.
|
Lectura obligatorias
- Ortografía
- Comprensión lectora
- Bibliotecas virtuales
- Comentario de texto
- Diccionarios
- Morfología
- Sintaxis
- Guías de lectura.
- Literatura
- Unidad 1.Descubriendo la literatura
- Unidad 2. La épica medieval.
- Unidad 3. La narrativa medieval.
- Unidad 4. La lírica medieval.
- Unidad 5. La Celestina.
- Unidad 6. La lírica renacentista.
- Unidad 7. El Lazarillo de Tormes.
- Unidad 8. Cervantes y El Quijote.
- Unidad 9. La narrariva y la prosa barrocas.
- Unidad 10. El teatro barroco I.
- Unidad 11. El teatro barroco II.
- Unidad 12. La literatura del siglo XVIII.
- Lengua
- Unidad 13. Las lenguas en España.
- Unidad 14. La palabra y su estructura.
- Unidad 15.Las catergorías gramaticales y los sintagmas.
- Unidad 16. El sujeto y el predicado.
- Unidad 17. El predicado y sus complementos I.
- Unidad 18. El predicado y sus complementos II,
- Unidad 19. La oración compuesta I.
- Unidad 20. La oración compuesta II.
- Unidad 21. El texto y sus propiedades.
- Unidad 22. Las modalidades textuales.
- Unidad 23. Los textos de los medios de comunicación.
- Unidad 24. Los textos de la vida cotidiana.
- Cuestionarios de evaluación
- Cuestionario 1. Descubriendo la literatura.
- Cuestionario 2. La épica medieval.
- Cuestionario 3. La narrativa medieval.
- Cuestionario 4. La lírica medieval.
- Cuestionario 5. La Celestina.
- Cuestionario 6. La lírica renacentista.
- Cuestionario 7. El Lazarillo de Tormes.
- Cuestionario 8. Cervantes y El Quijote.
- Cuestionario 9. La poesía y prosa barrocas.
- Cuestionario 10. El teatro barroco I.
- Cuestionario 11. El teatro barroco II.
- Cuestionario 12. La literatura en el siglo XVIII.
- Cuestionario 13. Las lenguas en España.
- Cuestionario 14. La palabra y su estructura.
- Cuestionario 15. Las categorías gramaticales y el sintagma.
- Cuestionario 16. El sujeto y el predicado.
- Cuestionario 17. El predicado y sus complementos I.
- Cuestionario 18. El predicado y sus complementos II.
- Cuestionario 19. La oración compuesta I.
- Cuestionario 20. La oración compuesta II.
- Cuestionario 21. El texto y sus propiedades.
- Cuestionario 22. Las modalidades textuales.
- Cuestionario 23. Los textos de los medios de comunicación.
- Cuestionario 24. Los textos de la vida cotidiana.
Presentación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)